ENTRENAMIENTO AVANZADO DE ESCENAS
Taller de entrenamiento a través del análisis y la interpretación de escenas.
Dinámica:
La dinámica de los talleres es que cada uno pueda venir el mes o los meses que quiera (siempre y cuando haya plaza). Los talleres son mensuales (4 días) en los que se trabajará sobre una escena (puede ser de un guion o de una obra de teatro). El primer día de clase se reparten las escenas (se pueden mandar sugerencias), se hace análisis y se trabaja sobre los puntos de partida. A partir de ahí, las clases consisten en pasar las escenas. Los grupos serán reducidos para que todas las escenas pasen diariamente. En caso de haber más de un grupo, se podrá acudir como oyente a las otras clases.
Materiales:
Trabajaremos escenas de películas como Revolutionary Road, Historia de un matrimonio, Call me by your name, Las horas, y de obras de teatro tipo Deseo bajo los olmos (O´neill), Hedda Gabler (Ibsen), Agosto (Tracy Letts), El zoo de cristal (Williams), Glengarry Glen Ross (Mamet), La enfermedad de la juventud (Bruckner), etc.
Se pueden enviar propuestas de escenas que se quieran trabajar.
Nuestra intención:
Creemos que el oficio es muy importante y que a veces el actor no tiene una estructura que organice su trabajo: saber leer un texto, el análisis desde el punto de vista del actor, la comprensión del conflicto, la creación del espacio y el otro, cómo llevar a cabo la acción y la noción de la cabeza del personaje. Nuestra intención con este taller es ejercitarnos en el trabajo sobre la acción dramática que sostiene cada situación.
Horario:
Las clases son los martes de 11 a 14h. Hay posibilidad de abrir más grupos en horario de mañana o de tarde (de 16 a 19h).
Próximos cursos:
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Contacto: inespinole1@gmail.com
Profesoras:
Inés Piñole
http://www.inespinolecoachdeactores.com
Rosario Santesmases
Rosario Santesmases es licenciada en Literatura hispánica por la U. Complutense. Se ha formado como actriz con A. Ruggiero, C. Rota, J.C. Corazza Y F. Piernas. Ha dado clases de interpretación y literatura dramática en la Sala Triángulo, Hdm El Submarino, Orfeo y Cinema Room. Ha trabajado como ayudante de dirección de F. Cabal. Como actriz en teatro destaca sus trabajos en Castillos en el aire ( F. Cabal, con dirección de J.L. Gómez, La Abadía), Plomo caliente (A. Fernández Lera, Sala Cuarta Pared), Monos locos y otras crónicas (A. Fernández Lera, Escena Contemporánea), Qué asco de amor (Y. García Serrano, Pentación Espectáculos). Con Inés Piñole como directora ha actuado en El concierto deseado (F. Kroetz), Método Le Brun para la felicidad (J. Mayorga), La voz humana (J. Cocteau), y Si en el árbol un burka (M. Velasco), todas estrenadas en la red alternativa. Ha trabajado en cine en papeles de reparto (con F .Rotaeta, La Cuadrilla, C. Saura, E. Urbizu, Y. García Serrano y J.L. Iborra, M. Santesmases, J.L. Cuerda, etc), y en televisión (El Súper, Todos los hombres sois iguales, Yo soy Bea, etc).
TALLERES SOBRE LA ACCIÓN DRAMÁTICA
¡Ven a trabajar escenas!
Próximo curso:
JUNIO-JULIO 2019
«El zoo de cristal y La marquesa de Larskpur-lotion» (Tennessee Williams)
Impartido por Inés Piñole
Nuestra intención es plantear una serie de talleres a lo largo del año, que nos ayuden a entender mejor qué es la acción dramática y porqué es la base en la que se apoya el actor. Trabajaremos a partir de obras de distintos autores, que nos permitan identificar la estructura de la pieza y con qué elementos colabora un actor para contar mejor la historia.
En cada taller, elegiremos una obra o dos, para que todo el mundo tenga la posibilidad de trabajar sobre una o varias escenas y/o monólogos. La selección de las obras tendrá que ver con los materiales que trata y con el hecho de que contenga suficientes escenas para que todo el mundo pueda trabajar.
Las obras se traen leídas el primer día de clase (la mayoría de las obras las tenemos en pdf).
Cada taller será mensual e independiente y constará de ocho clases. El objetivo es venir a entrenar siempre que se quiera. Trabajaremos los lunes y los jueves de 11 a 14h (en caso de que sea festivo se recuperará en otra fecha). Existe la posibilidad de plantear un horario de tarde.
Primer día de trabajo:
-Análisis de la obra o las obras. Sistema de fuerzas. El autor y la época.
-Repartición de escenas y/o monólogos.
Segundo día de trabajo:
-Aproximación a la acción dramática de la escena. Se improvisará sobre la situación.
-El espacio y el otro. La sustitución.
Del tercer día en adelante:
-Se pasarán entre tres y cuatro escenas diarias.
PRÓXIMOS CURSOS: (sujetos a cambios)
SEPTIEMBRE 2019: Agosto de Tracy Letts.
OCTUBRE 2019: Roberto Zucco de Bernard Marie-Koltés y Edmond de David Mamet.
NOVIEMBRE 2019: Cuzco de Víctor Sánchez Rodríguez y Una vida americana de Lucía Carballal
DICIEMBRE 2019: El sensorial como acceso a la imaginación (Instrumental).
Contacto: inespinole1@gmail.com
Precio: 200 euros.
Fechas: 17, 20, 24, 27 (junio), 1, 4, 8, 11 (julio). Son lunes y jueves.
Horario: de 11 a 14h.
Dirección: Escuela Jamming. C/ de Santa Ana, 3. Metro: La Latina, Tirso de Molina o Puerta de Toledo.
Imparten: Rosario Santesmases e Inés Piñole
Imparten: Rosario Santesmases e Inés Piñole